Orgullosamente y con gran alegría, podemos señalar que nuestro Museo ha sido Declarado de Interés Provincial por Resolución Nº1043 por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.
lunes, 12 de julio de 2010
El Museo es Declarado de Interés Provincial
Orgullosamente y con gran alegría, podemos señalar que nuestro Museo ha sido Declarado de Interés Provincial por Resolución Nº1043 por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.
domingo, 11 de julio de 2010
Desfile Cívico
El 9 de julio la ciudadanía berthense se ha dado cita en intersección de calles Güemes y Moreno, para dar inicio a lo largo de la primer calle señalada al desfile cívico organizado por el CEP Nº 10 y el municipio local. Contando con la participación de Instituciones educativas de la zona urbana y rural en sus distintos Niveles. La EGB Nº 438 "Tomás Emilio García" del Lote 18 no ha faltado a la fiesta de la Independencia.
Posterior al mismo se ha realizado el Acto central en la plaza Manuel Belgrano, del cual también ha participado la escuela con sus abanderados, un grupo de alumnos, docentes y padres.
miércoles, 7 de julio de 2010
Feria de Ciencias y Tecnología Instancia Escolar
Los alumnos de 1º y 2º Ciclo han trabajado la temática: "Producción de Pastas", bajo el lema "Nada mejor que lo hecho en casa" Mientras que los más pequeños se han ocupado de la parte práctica bajo la conducción de su docente Carlos Segovia, los más grandes se han ocupado de la parte práctica desarrollando contenidos como: Procesos de Producción, Tipos de Actividades, Componentes de una producción, entre otros, propios del área de Tecnología y los distintos tipos de textos desde el área de Lengua.
Los Niños Periodistas visitan la Radio.
Los alumnos integrantes del Proyecto "Niños Periodsitas", difunden sus trabajos realizados en clase, a través de los micrófonos de Radio Ciudad FM Más, esta vez han llevado sus trabajos realizados en el área de lengua: "Todo sobre Leyendas".
El agradecimiento al Director de esta emisora y conductor del programa "Más Por todos" Sr. Juan Antonio Traviesas.
domingo, 27 de junio de 2010
Alentando a la Selección Argentina
En la escuela nos hacemos tiempo para todo, para estudiar desde las distintas áreas, para trabajar en los distintos ámbitos que la escuela requiere de nuestra colaboración, para jugar y hasta para alentar a la selección argentina en este mundial. ¡Arriba Argentina! ¡Te queremos alentar y con mucho amor lo hacemos desde nuestro lugar!
Muy agradecidos.
Estamos muy agradecidos con los alumnos de 4º año del Profesorado para EGB 3 y Educación Polimodal en Tecnología de Instituto de Nivel Terciario de la localidad, que desde el espacio "Educación Tecnológica Hoy" han confeccionado y nos han hecho llegar en forma de obsequio, como a otras escuelas, unos juegos didácticos llamados "Tangrams" (Los que consisten en rompe cabezas chino formado por figuras geométricas) con los mismos podemos trabajar jugando en el área de matemática, reconociendo a los triángulos y cuadriláteros por sus ángulos, por sus lados y llamarlos por sus nombres. Por el gesto les decimos...¡Muuuchas Gracias!
sábado, 12 de junio de 2010
El Mundial en la escuela...
Para algunos: "Su primer mundial en la escuela", para otros: "Una oportunidad más de abordar temáticas propias del mundial en las distintas áreas". Par todos:"La alegría de alentar con estudio, con pasión, y gran algarabía a la selección argentina que orgullosamente representa a la nación". Así se ha vivido en la EGB Nº 438 "Tomás Emilio García" del Lote 18 la previa del Mundial 2010.
martes, 25 de mayo de 2010
25 de mayo de 2010 Acto Central.
"Patria se hace al andar, al fatigarnos en nuestro diario caminar, es Patria grande y de progreso inminente la que luce esplendorosa por el trabajo de su gente.
No hay tierra más fecunda, llena de bizarría, más generosa y divina, que la de mi patria Argentina."
Así celebramos el 25 de mayo de 2010, en la plaza Central "Manuel Belgrano", con orgullo, algarabía en los corazones y gran fervor patriótico.
domingo, 23 de mayo de 2010
El Escudo del "Diamante Chaqueño"
En el Marco del Bicentenario Nacional
Al conmemorar el Día de los Museos la esmerada participación de los niños le ha dado mayor emotividad al evento.
El creador del Escudo de Villa Berthet, del "Diamante Chaqueño, Prof. Luis Benitez ha obsequiado una réplica del mismo para que pasara a formar parte de este museo.
Las inclemencias del tiempo no ha sido un impedimento para que los alumnos, docentes, padres, miembros de asociaciones, autoridades educativas y de gobierno se den cita a tal acontecimiento para rendir respeto y memoria a través de este museo a los pobladores de ayer que han dejado surcos de gloria, digno de ser imitados.
sábado, 1 de mayo de 2010
Constructores del futuro...
Ellos, los niños, nuestros niños, son constructores del futuro. Pero para hacerlo necesitan del afán, el esmero, la dedicación y la confianza en sus posibilidades, en nosotros está el descubrir sus capacidades e instarlos a utilizarlas.
Necesitan también de herramientas prácticas para el logro de un trabajo eficaz y eficiente sobre bases sólidas; Pues en nosotros está el ofrecerles dichas herramientas en una educación integral y de calidad.
Un Bicentenario hecho con amor
Transitando el año del Bicentenario Nacional, cabe detenernos a la vera del camino y repensar sobre todo lo construido.
La comunidad educativa de la EGB Nº 438 "Tomás Emilio García" valora el accionar de quienes han dejado impresa su labor en las páginas que cuenta la historia de esta casa de estudios.
El reconocimiento a los docentes, alumnos, padres y comunidad toda de ayer y de hoy.
El sincero agradecimiento a quien en vida fueran Don Tomás Emilio García y Doña Amelia Buralli, que proyectándose al futuro, generosamente han donado parte de sus tierras para edificar allí la escuela.
Sabemos que se alcanzan mejores logros, cuando la tarea es compartida, cuando nos enfocamos en la acción solidaria; Es por ello que hacemos extensiva nuestra gratitud al Municipio de Villa Berthet y su Dirección de Cultura, a las Autoridades de Gobierno y Educativas en sus distintos estamentos, a los Programas Nacionales y Provinciales, a las distintas Instituciones Educativas, a Entidades del medio, a los distintos Medios de Comunicación local, en especial a Radio Ciudad F.M. Más, Venus Multimedios y Radio Cristal, a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, a las Casas Comerciales y Familias del medio que colaboran para mantener en pie los trabajos que nacen del seno de la institución.
A todos les decimos ¡Muchas Gracias! y ¡Feliz Bicentenario Nacional!
Charlas Educativas Solidarias
Del proyecto Niños Periodistas, se desprende un sub proyecto: "Los Niños periodistas con charlas educativas solidarias" el cual lleva como objetivo: "Fortalecer los procesos de inclusión y participación no sólo en los alumnos sino también en la comunidad rural toda.
A través de la información y los conocimientos propiciados por los distintos profesionales, a cargo de las charlas, cada una de ella con diferentes temáticas, se pretende brindar a los niños y adultos herramientas básicas para la práctica de un mejor estilo de vida en calidad, al cuidado de la salud y con un cambio de actitud positivo frente al medio.
La propuesta tiene como destinatarios a los alumnos de segundo ciclo de las distintas escuelas rurales, como así también a los mayores que representan a cada comunidad.
La interacción activa entre disertantes y alumnos de alumnos ha de generar el trabajo aúlico, para así compartir luego los saberes construidos en jornadas institucionales, logrando de alguna manera los tan anhelados trabajos en redes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)